Menú Cerrar

Los Métodos Mixtos en investigación: tipos, pros y contras + ejemplos

Métodos Mixtos en investigación - destacada

Lo que conocemos como Métodos Mixtos en investigación hace referencia a que, frecuentemente, los investigadores utilizan varios enfoques en un mismo estudio para analizar diversas variables de interés

Este abordaje se usa ampliamente en todas las disciplinas para capitalizar las ventajas únicas de cada enfoque (cuantitativo y cualitativo) y así lograr un estudio más exhaustivo

 

¿Qué son los métodos mixtos en investigación?


Los métodos mixtos en investigación sirven para incorpora elementos de la investigación cualitativa en estudios cuantitativos o viceversa, a fin de proponer una solución más integral a un problema

Cuando se usan juntos, los métodos cuantitativos y cualitativos brindan resultados más completos que el uso de cada uno por separado.

La investigación cualitativa se emplea tradicionalmente para abordar fenómenos mediante la observación, entrevistas y análisis de datos de textuales

Por su lado, la investigación cuantitativa implica el análisis estadístico de variables numéricas (ordinales, de intervalo o de razón).

La investigación de métodos mixtos a menudo se usa en casos que incluyen diferentes variables y conjuntos de datos, como en las ciencias sociales y del comportamiento.

 

Tipos de enfoques en investigación
Tipos de enfoques en investigación

 

¿Cuándo se deben utilizar los métodos mixtos en investigación?


La investigación de métodos mixtos se aprovecha mejor cuando en el estudio están presentes variables cuantitativas y cualitativas

Según Molina-Azorin (2016) puedes usar los métodos mixtos en investigación para formular hallazgos generalizables, a menudo limitados cuando se utiliza solo un enfoque cuantitativo

Además, el uso de métodos mixtos en investigación otorga credibilidad a los resultados.

Al mostrar cómo aplicaste diferentes métodos de investigación, el trabajo puede resistir el escrutinio de cualquier académico ya que ha cubierto varios aspectos

 

Ejemplo de métodos mixtos en investigación

Supongamos que quieres indagar acerca de la seguridad vial en una carretera en particular.

Puedes adoptar un enfoque puramente cuantitativo si tu métrica principal es el número diario promedio de accidentes de tráfico y en qué tramos ocurren.

Al contrario, en un estudio cualitativo, puedes entrevistar a los conductores sobre sus percepciones acerca de la conducción en determinados tramos de la vía.

Un enfoque de investigación de métodos mixtos parece ser la forma más adecuada de abordar este problema, ya que permite entender lo que sucede de una manera más profunda.

Puedes encontrar relaciones de causa y efecto entre variables cuantitativas y darle más fortaleza a tales relaciones agregando métodos cualitativos

En este caso, trabajar con métodos mixtos permite verificar si los tramos que los conductores consideran más peligrosos reportan más accidentes.

Ten en cuenta que los métodos mixtos en investigación, no solo implican la recopilación de datos de los dos tipos

Ambos enfoques deben complementarse para responder a la pregunta de investigación común.

Tipos de diseños que emplean métodos mixtos en investigación


Existen varios diseños de investigación basados en métodos mixtos.

La elección adecuada de cualquiera de ellos depende del objetivo de la investigación, la duración de la recopilación de datos y otros factores.

Discutiremos a continuación algunos diseños que se utilizan en diferentes contextos y además incluiremos ejemplos

Secuencial Explicativo

En este tipo de investigación mixta, primero recopilas y analizas los datos cuantitativos.

A esto le sigue la recopilación y el análisis de datos cualitativos.

Este enfoque se aplica mejor a un problema de investigación en el que se piensa que los datos cualitativos amplificarán el análisis cuantitativo.

Ejemplo de diseño secuencial explicativo

Siguiendo con el situación anterior, puedes estimar el número promedio de accidentes y determinar qué tramos de la carretera se clasifican como de alto riesgo.

A partir de estas conclusiones, puedes hacer un grupo focal con los conductores que transitan por estas áreas de la vía y analizar sus opiniones

Con base en estos datos cualitativos, puedes dar posibles explicaciones de por qué ocurren accidentes en algunas secciones e indagar sobre causas específicas.

 

Secuencial Exploratorio

En este enfoque inverso, los investigadores examinan puntos de datos cualitativos y luego recopilan y

analizan conjuntos de datos cuantitativos.

Este enfoque se puede emplear para formular hipótesis de investigación preliminares

Después de desarrollar una hipótesis válida, se utilizan métodos cuantitativos para probar o validar las conclusiones cualitativas

Ejemplo de diseño secuencial exploratorio

Puedes comenzar hablando con los conductores o entrevistándolos para descubrir tramos de carretera peligrosos.

Luego determinas el número de accidentes en estas secciones para comparar las estadísticas con los percepciones generales de los choferes

Tipos de diseños de métodos mixtos en investigación
Tipos de diseños de métodos mixtos en investigación

 

En Paralelo

De acuerdo con Edmonds y Kennedy (2017) en un enfoque paralelo, los investigadores recopilan datos cuantitativos y cualitativos simultáneamente.

Los hallazgos se analizan por separado, luego se comparan las respectivas conclusiones para derivar una conclusión general.

Ejemplo de diseño en paralelo

En el análisis de la seguridad vial se pueden realizar investigaciones tanto cuantitativas como

cualitativas de la siguiente manera…

Investigación cualitativa: puedes ver los comentarios del conductor y los problemas planteados en

plataformas en línea como Twitter.

Investigación cuantitativa: puedes analizar los informes de la policía de tránsito sobre la frecuencia de

accidentes en varios tramos de carretera.

Diseño Anidado

En este diseño, tanto los datos cualitativos como los cuantitativos se recopilan simultáneamente.

Sin embargo, un tipo de datos tiene prioridad sobre el otro.

Los investigadores suelen adoptar un enfoque anidado cuando hay restricciones de tiempo o recursos

escasos.

El diseño anidado se utiliza para respaldar los hallazgos del diseño de investigación principal.

Ejemplo de diseño anidado

En la fase cuantitativa, puedes investigar si la frecuencia de las preocupaciones de los conductores

sobre un tramo de carretera en particular, se corresponde con la frecuencia de accidentes en ese tramo.

Puedes incluir algunas entrevistas cualitativas para respaldar los hallazgos cuantitativos.

 

Pros y Contras de los métodos mixtos en investigación


Entre las ventajas y desventajas de los diseños mixtos en investigación es pertinente mencionar…

Ventajas

  • Se trata de un escenario ganar – ganar: el uso de métodos cualitativos y cuantitativos aprovecha los beneficios de ambos enfoques, lo que asegura resultados más generalizables
  • Investigaciones más versátiles: permiten a los investigadores desglosar un problema de investigación en sus elementos cualitativos y cuantitativos, para obtener conclusiones más robustas
  • Amplían el alcance del estudio: esto a menudo conduce a más descubrimientos que van más allá del problema inicialmente planteado

Desventajas

  • Desajustes en las conclusiones: algunos diseños de investigación, como el diseño en paralelo, pueden arrojar resultados contradictorios
  • Falta de recursos suficientes: recopilar y analizar datos tanto cualitativos como cuantitativos puede consumir mucho tiempo y recursos.
  • Carencia de personal con las habilidades requeridas: un enfoque mixto requiere analistas cuantitativos y cualitativos capacitados. Según refiere la UK Health Security Agency (2020), el campo cuantitativo actualmente tiene escasez de personal calificado debido a la naturaleza compleja de los métodos usados en ese ámbito.

 

Por aquí abajo te dejo la versión en vídeo del artículo:

 

 

En resumen…


Los métodos mixtos en investigación son híbridos entre la investigación cuantitativa y cualitativa

Los investigadores utilizan el enfoque mixto para aprovechar los beneficios de cada método de

investigación.

Los métodos combinados a menudo producen hallazgos más detallados, aunque están limitados

por los plazos y los recursos disponibles para desarrollar cada proyecto

Si te ha parecido de utilidad este artículo no dudes en compartirlo entre tus contactos, de esa manera me ayudas a amplificar el alcance de la publicación

Hasta un próximo post o vídeo…

Referencias


Edmonds, W. A., & Kennedy, T. (2017). Convergent-Parallel Approach. In An Applied Guide to Research Designs: Quantitative, Qualitative, and Mixed Methods (pp. 181–188). https://bit.ly/3SS1wn5

Molina-Azorin, J. F. (2016). Mixed methods research: An opportunity to improve our studies and our research skills. European Journal of Management and Business Economics, 25(2), 37–38. https://bit.ly/3T81eIo

UK Health Security Agency (2020). Mixed Methods Study. GOV.UK. https://www.gov.uk/guidance/mixed-methods-study

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tesis de Cero a 100, El Diseño 🧐No vas a querer perderte este curso online!

Hola Doctor...

Suena bien, ¿no? Podrás obtener tu título de Doctor o Magister más rápido con nuestro curso  de cinco estrellas Tesis de Cero a 100, El Diseño. Aprende todo lo que el supervisor debería haberte enseñado sobre la planificación de una tesis de doctorado o maestría. Ahora a precios reducidos. Únete a cientos de otros estudiantes y conviértete en un mejor investigador.

Hola! ¿Te gustaría completar con éxito tu Tesis o Proyecto de Investigación? Clic AquíClose