El Coeficiente Alfa de Cronbach es una herramienta esencial para la investigación académica: resulta muy útil para estudiantes, editores e investigadores.
Aunque puede parecer en principio un concepto complicado, en esta publicación te explico en detalle de que se trata
¿Qué es el Alfa de Cronbach?
Es una medida utilizada para evaluar la confiabilidad y la consistencia interna de los ítems de una escala o test
También, se puede describir como una medida de cuán estrechamente relacionados están los elementos de ese instrumento de recogida de datos
De manera que el Alfa de Cronbach es una forma excelente de medir la fuerza de la consistencia interna entre ítems
Cálculo manual del Alfa de Cronbach
La fórmula para calcular el Alfa de Cronbach es:
α= (n / n-1) (1 – ∑ Vi/ VT)
En este caso;
n se refiere al número de ítems de la escala
Vi se refiere a la varianza asociada con con cada ítem
VT se refiere a la varianza total de la escala
Cálculo del Alfa de Cronbach con el software estadístico SPSS
A continuación se muestra una guía paso a paso para calcular el Alfa de Cronbach con SPSS:

Ejemplo de cálculo del Alfa de Cronbach
Adicionalmente, si se te da mejor aprender a partir de elementos visuales creo que será conveniente que le des una mirada a este vídeo que he preparado en el canal de YouTube:
El Coeficiente Alfa de Cronbach: una explicación sencilla.
¿Cómo interpretar los valores del Alfa de Cronbach?
Una vez que se ha calculado el Alfa de Cronbach, el segundo paso es interpretarlo.
Naturalmente, un Alfa de Cronbach de 0.7 o superior suele considerarse aceptable
Sin embargo, al evaluar la confiabilidad de una escala vale la pena tener en cuenta otros factores
Dichos factores incluyen la validez aparente y de constructo de los objetos en la medida.
El tercer paso es construir un análisis adicional.
Por ejemplo, es posible que desees realizar un análisis factorial explicativo para determinar la unidimensionalidad de la escala.
Sin embargo, hay varias suposiciones detrás de este método.
Estos supuestos incluyen;
- Los elementos son ordinales
- La escala es unidimensional
Si bien el Alfa de Cronbach se puede determinar para respuestas que no son ordinales, otros estadígrafos pueden ser mejores alternativas para decidir la consistencia interna en esos casos
En cuanto a la segunda suposición, una escala se considera unidimensional en la medida que estima un solo constructo teórico
Si una escala mide más de un desarrollo básico, se supone que es multidimensional.
Esta segunda suposición se puede probar utilizando un análisis factorial que determina la cantidad de factores, o dimensiones, que están oculto en un grupo de ítems
En el caso de que muchos ítems no sean unidimensionales, el omega de McDonald’s puede estimar mejor la consistencia interna.
¿Qué sucede si obtengo un Alfa de Cronbach negativo?
Un Alfa de Cronbach negativo significa que hay una codificación inconsistente o una mezcla de ítems que miden diferentes dimensiones.
Esto da como resultado una correlación negativa entre los elementos
Si obtienes un Alfa de Cronbach negativo, puedes usar un análisis factorial para verificar la estructura de factores subyacentes y las correlaciones entre ellos
También puede tener una teoría previa o resultados anteriores para ayudar a predecir si el valor del coeficiente será positivo o negativo.
Tenga en cuenta que un coeficiente negativo, generalmente viola las suposiciones del modelo de confiabilidad.
Reportando el valor del Alfa de Cronbach
Puedes describir el Alfa de Cronbach en rangos entre 0-1
Los valores más altos normalmente indican que el cuestionario o encuesta es confiable.
Al describir el Alfa de Cronbach, debes incluir la cantidad de elementos utilizados en la subescala y el valor del coeficiente respectivo
La siguiente es una regla general para interpretar los resultados:
Alfa de Cronbach (α) | Consistencia interna |
>0.9 | Excelente |
>0.8 | Buena |
>0.7 | Aceptable |
>0.6 | Cuestionable |
>0.5 | Pobre |
≤ 0.5 | Inaceptable |
En resumen…
El Alfa de Cronbach es un método utilizado para medir la consistencia interna de un conjunto o grupo de ítems.
En cuanto a algunas de las cosas importantes que debes saber sobre el Alfa de Cronbach;
- Es un concepto esencial utilizado en la valoración y evaluación de cuestionarios.
- La medida más estándar sobre el grado de consistencia interna o confiabilidad.
- El Alfa de Cronbach se aplica comúnmente cuando hay varias escalas tipo Likert en una encuesta o cuestionario
- Se reporta con valores que van de 0 a 1 y las puntuaciones más grandes representan una mayor confiabilidad
Nada más por hoy, nos encontramos en un próximo artículo…