En esta publicación, exploraremos los pasos principales en el proceso de análisis de datos Lo que sucede es que las organizaciones y, en menor medida,…
En este vídeo post, profundizo un poco más acerca de la diferencias entre datos cualitativos y cuantitativos Los datos cualitativos están relacionados con descripciones derivadas,…
En la vida real, a diferencia de la investigación de laboratorio, es probable que descubras que tus datos se ven afectados por muchas cosas además…
El paso más importante para elegir la prueba estadística adecuada es saber cuáles son las variables de tu estudio. ¿Cuáles son las variables independientes y…
En análisis de datos provenientes de una investigación, las variables o los propios datos se definen y clasifican usando diferentes escalas de medición Cada una…
El muestreo por cuotas es un tipo de muestreo no probabilístico. El muestreo no probabilístico tiene que ver con las técnicas de muestreo que se…
Todos los experimentos examinan algunos de los tipos de variables Una variable no es sólo algo que medimos, sino también algo que podemos manipular y…
El muestreo aleatorio simple (también denominado muestreo aleatorio) es la estrategia de muestreo probabilístico más pura y directa. También es el método más popular para…
El muestreo puede decirse que es un procedimiento específico utilizado para seleccionar miembros de una población que se incluirán en un estudio Debido a que…
La selección de la prueba estadística adecuada es muy importante para el análisis de los datos en investigación. El uso de pruebas estadísticas incorrectas o…