Menú Cerrar

Temas para tesis: cómo elegir el más adecuado

Temas para tesis

¿Qué determina la calidad de un proyecto de tesis?

 

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen es cómo elegir temas para tesis o proyectos de investigación.

Lamentablemente, no es tan simple como encontrar un vacío en la literatura, y hay muchos factores a considerar.

Una buena investigación depende de muchos imponderables, y una buena idea por sí sola no es suficiente.

Puedes tener una idea brillante, pero la calidad máxima de la investigación dependerá de su ejecución

Una idea promedio bien ejecutada es mucho mejor que una idea brillante ejecutada mal.

A su vez, tu capacidad para ejecutar la investigación dependerá de tus habilidades específicas (existentes y en desarrollo),

así como de tu acceso a otros recursos, como equipos, fondos, soporte técnico y tiempo.

Dado que estos factores varían mucho, lo que puede ser un proyecto viable para una persona puede ser completamente inadecuado para otra.

Tu idea de investigación debe ser de interés para otros académicos en el campo.

En parte, esto dependerá de tu capacidad para justificar la investigación y la originalidad de tu propuesta,

pero también puede depender del tiempo, ya que la tecnología hace posibles nuevas cosas, y las  técnicas antiguas quedan obsoletas  a medida que diversas teorías y áreas de estudio van surgiendo.

Lo interesante de tu proyecto para otros depende de quién sea tu audiencia, ya que algunos proyectos serán fascinantes para algunos, completamente inútiles, o en algunos casos incluso ofensivos, para otros.

Esto vale la pena tenerlo en cuenta no sólo cuando presentas tu  investigación culminada para su evaluación o publicación, sino también cuando eliges con quién trabajar.

Si tu tutor se opone frontal a tu proyecto, entonces debes elegir otro proyecto o cambiar de  tutor.

 

Originalidad, contexto y ejecución de los temas para tesis

La originalidad, el contexto y la ejecución son componentes absolutamente necesarios para un trabajo de tesis exitoso.

En diferentes medidas, estas cualidades se encontrarán en cualquiera de los temas para tesis buenos

Comenzando con la originalidad como objetivo, trata de recordar algunas cosas en la vida que te hayas preguntado acerca de lo que se suponía cierto en ese momento,

Probablemente, eran pensamientos raros entre los compañeros

Estas pequeñas curiosidades pueden conducir a los mejores temas para tesis. Si es algo que escuche regularmente de otros, probablemente no van a emitir juicios sobre su originalidad.

El contexto y la ejecución adecuados también son primordiales para el tema elegido, así como para el cuerpo de la tesis.

Para proporcionar la tesis más relevante, uno debe permanecer dentro del contexto apropiado de su campo de estudio.

Asegúrate de estar buscando una pregunta dentro de tu campo y  ámbito de estudio.

Además, considera la redacción. La forma como se presenta la pregunta puede tener grandes efectos en el resto de la tarea.

 

Ten en cuenta tus fortalezas

Otra gran consideración al elegir entre varios temas para  tesis es valorar tus puntos fuertes. Esto significa considerar en qué eres bueno.

¿Cuáles son tus intereses y cuáles son tus habilidades particulares que se pueden aplicar a un proyecto de investigación?

Sin embargo, estas no son tus únicas fortalezas. Tu proximidad o afiliación a una persona o lugar de interés pueden ser una gran fortaleza.

Esa vieja estantería cargada de conocimientos raramente explorados podría ser una mina de oro.

¿Cuáles son tus recursos disponibles?

Mire a tu alrededor y considera todas las cosas en tu vida que pueden usarse como puntos fuertes al escribir una tesis.

Al considerar todas estas posibilidades que tienes a tu disposición, elegir uno entre varios temas para tesis  puede ser mucho más fácil.

 

Guíate por tus intereses

A medida que desarrollas tu tema de tesis, siempre ten en cuenta tus intereses, fortalezas y debilidades.

También debes tener en cuenta las expectativas de los lectores, así como las restricciones de asignación.

Intenta desarrollar dos o tres posibles temas en caso de que encuentres una falta de información de respaldo.

No tienes que comprometerte con una sola idea al comienzo del proceso.

Puedes llevar tus ideas a tu asesor, quien te ayudará a determinar cuál es la más prometedora.

Si tu asesor está entusiasmado con tu tema, él o ella estarán mucho más interesados  en ayudarte y apoyarte

 

Precisando los temas para tesis iniciales

Puede ser muy útil elegir un área temática amplia al principio. A medida que leas e investigues ese tema, se reducirá hacia un tema de tesis más específico

Tu asesor puede ayudarte a precisarlo aún más si tienes problemas.

La organización es clave para todo el proceso de tesis, así que organízate desde el principio para reducir tus niveles de estrés.

Al buscar entre posibles  temas para tesis, usa los materiales de tus cursos, como textos, notas y documentos.

El asesoramiento de tus instructores y asesores no tiene precio durante esta etapa.

También encontrarás una gran cantidad de recursos a tu alcance en tu escuela y bibliotecas locales.

Y no descartes tu propio conocimiento: has estudiado mucho a lo largo de los años y has aprendido bastante.

Comienza por una lluvia de ideas y haciendo algunos ejercicios de escritura libre para que tu mente avance en la dirección correcta.

Habla con otros sobre tus ideas e investiga tus temas para determinar la disponibilidad potencial de información sobre cada uno.

Haz un bosquejo para agrupar tus ideas y localizar el quid de la discusión o problema en el que te gustaría enfocarte.

Incluso si no estás obligado a hacerlo, puede ser beneficioso redactar una propuesta de tesis; puede ayudarte a definir problemas, describir posibles soluciones e identificar criterios de evaluación.

Puedes mostrar la propuesta a tu asesor y colegas para obtener sus comentarios.

 

Al principio, piensa en pequeño

La tentación natural podría ser establecer tus objetivos lo más alto posible y hacer que tu proyecto sea demasiado ambicioso.

Tales proyectos son fáciles de imaginar, pero mucho más difíciles de implementar.

Piensa en la versión más simple posible de tu proyecto y en cómo lo harías.

Luego puedes agregar complejidad adicional, pero ten en cuenta que primero tendrás  que lograr la versión simple.

 

Ten cuidado con esto

Aunque es bueno elegir un proyecto que te interese, es posible que estés demasiado enfocado en el tema.

Usar la investigación para demostrar algo en lo que creemos apasionadamente, puede llevar a un sesgo de confirmación, donde sólo prestamos atención a los resultados que respaldan nuestro punto vista.

Está bien esperar un determinado resultado, pero como investigador debes mantener cierta desconfianza acerca de tus propios hallazgos

Aunque parezca contradictorio, trata activamente de demostrar que estás equivocado cada vez que un nuevo resultado se ajuste a tus expectativas.

 

Qué hacer si surgen obstáculos en el camino

Si descubres que otro académico ha escrito una tesis sobre un tema similar al tuyo, no te estreses.

Lea atentamente el material para comprender qué es lo que ha logrado la tesis anterior, y considera las formas en que tu tema para tesis podría ampliarlos o abordar el tema desde una perspectiva totalmente diferente.

Es probable que descubras que la tesis anterior no es la misma que la que estás considerando trabajar después de todo.

Para estar seguro, muestra la tesis en cuestión a tu asesor; él o ella pueden darte un consejo invaluable.

Si descubres que otro estudiante graduado está escribiendo acerca del mismo tema para tesis que has elegido, también podrías considerar contactar a ese autor para tener una mejor idea si los temas para tesis se superponen.

 

Cómo saber si he acertado con la selección de temas para tesis

Desarrollar una idea de investigación significa invertir tiempo y energía en cursos de acción que luego no se concretan.

Esto no es tiempo perdido; a menudo, mediante la investigación acerca de un tema preliminar, se desarrolla un buen tema para tesis.

Tarde o temprano, tendrás que comprometerte con un solo proyecto.

No hay una fórmula establecida para seguir aquí, pero hay algunas preguntas que puedes hacerte a tí mismo, que pueden ayudarte a decidir.

  • ¿El proyecto tiene un objetivo claro?
  • ¿Sabes qué técnicas aplicarás?
  • ¿Qué recursos y financiación necesitarás?
  • ¿Qué habilidades necesitarás desarrollar?
  • ¿Los demás en tu departamento tienen experiencia relevante?
  • ¿Estás interesado en el proyecto?
  • ¿Puedes justificar por qué el proyecto debería interesar a los demás?
  • ¿Y a quién le interesará?

 

Mira el vídeo que he preparado para ti, y no te olvides de suscribirte al canal y activar la campanita para que te lleguen las notificaciones 👍

 

 

 

Para finalizar

Dependiendo de tu programa de estudios, es posible que debas escribir una propuesta de investigación.

Los requisitos para esto difieren entre las instituciones: puede que tengas que escribir la propuesta antes de ser aceptado como estudiante, o puede suceder en una etapa mucho más avanzada.

Depende de ti descubrir cómo funciona donde sea que te encuentres.

Sin embargo, en general, tu propuesta deberá mostrar un objetivo de investigación claro y la elección de una metodología adecuada.

La claridad es la clave. Debería ser inmediatamente obvio lo que estás tratando de hacer.

No intentes escribir todo lo que puedas imaginar, ni todo lo que sabes sobre el tema.

Puede que también te interese darle un vistazo Cómo hacer una tesis en 21 pasos

Está pendiente del  lanzamiento en breve del curso online Tesis de Cero a 100: completa con éxito tu proyecto de investigación

En él te explico a profundidad, desde cómo seleccionar entre temas para tesis hasta cómo sustentarla ante el jurado.

Please follow and like us:

11 comentarios

    • cgodoyr

      Buen día Richard,

      Gracias por tu opinión respecto al material que publicamos en Tesis de Cero a 100

      Si aun no lo haz hecho, te invito a suscribirte a la newsletter para que recibas de primera mano los artículos que vamos liberando,

      así como también los cursos de formación online que ponemos a tu disposición

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

    • cgodoyr

      Buen día Eglee,

      Muchas gracias por visitar Tesis de Cero a 100 y por tus positivos comentarios acerca de lo que aquí publicamos

      Estamos a tus órdenes para todo lo que tenga que ver con ayudar a los tesistas con la culminación de sus proyectos

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

    • cgodoyr

      Buen día Yessica,

      Gracias por contactar con Tesis de Cero a 100

      En el siguiente enlace Cómo elaborar un proyecto de tesis, tienes toda la información acerca del curso online que estamos ofreciendo para que puedas arrancar con éxito tu trabajo de investigación

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

    • cgodoyr

      Buen día Luz,

      Gracias por escribir a Tesis de Cero a 100

      Si pudieras ser un poco más específica, podríamos entender mejor cómo podemos ayudarte

      De cualquier forma, en el siguiente enlace Cómo elaborar un proyecto de tesis, tienes toda la información acerca del curso online que estamos ofreciendo para que puedas arrancar con éxito tu trabajo de investigación

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

    • cgodoyr

      Buen día Niloufar,

      Gracias por tus comentarios acerca de lo publicado en Tesis de Cero a 100

      Estamos a tus órdenes

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos godoy Rodríguez, MSc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tesis de Cero a 100, El Diseño 🧐No vas a querer perderte este curso online!

Hola Doctor...

Suena bien, ¿no? Podrás obtener tu título de Doctor o Magister más rápido con nuestro curso  de cinco estrellas Tesis de Cero a 100, El Diseño. Aprende todo lo que el supervisor debería haberte enseñado sobre la planificación de una tesis de doctorado o maestría. Ahora a precios reducidos. Únete a cientos de otros estudiantes y conviértete en un mejor investigador.

Hola! ¿Te gustaría completar con éxito tu Tesis o Proyecto de Investigación? Clic AquíClose