El reporte de investigación es una descripción breve o una forma condensada del trabajo realizado por un investigador
Se requieren varios pasos para presentar el informe en el formato requerido
Normalmente, el propósito de un informe de investigación es su publicación en formato de artículos, en revistas o para presentarlo en congresos académicos
¿Por qué hay que redactar un reporte (informe) de investigación?
Al preparar un reporte de investigación se persigue…
- Comunicar los resultados del trabajo a la audiencia a la que está dirigido
- Demostrar que las conclusiones están en sintonía con los hallazgos del estudio
- Evidenciar que las recomendaciones se derivan de manera lógica a partir de las conclusiones
- Persuadir a la audiencia para que acepte las conclusiones y actúe de acuerdo a las recomendaciones
- Proveer una explicación de la metodología utilizada
- Demostrar dominio de las competencias necesarias para completar un proyecto de investigación
- Lograr la aceptación de las conclusiones y recomendaciones derivadas a partir de la evidencia presentada
Características de un reporte de investigación
- Exactitud
- Claridad
- Concisión
- Honestidad
- Completitud
Tipos de reportes de investigación
Dependiendo de la configuración y organización, el informe de investigación varía mucho en tamaño, extensión y en cuanto al problema que la investigación aborda
Generalmente, hay tres tipos de informes de investigación, a saber, el informe técnico, el informe popular y el informe oral
Kothari (2004) afirma que:
El método de presentación que se utilizará depende del escenario particular y la naturaleza de los resultados (p. 351)
A continuación se presentan tres tipos de informes adoptados de las estrategias de metodología de investigación de Kothari (2004):
- Reporte técnico: se utiliza para proporcionar un informe escrito completo del estudio científico realizado para el mantenimiento de registros.
Principalmente enfatiza el método empleado y la presentación detallada de los hallazgos, que incluyen los datos de apoyo y las limitaciones del trabajo
- Informe popular: enfatiza el atractivo y la simplicidad de la información y los hallazgos presentados.
Es claro, con pocos términos técnicos, detalles y uso liberal de gráficos y diagramas.
Se hace hincapié en los aspectos prácticos y las implicaciones políticas del informe.
- Reporte oral: es eficaz cuando los resultados del proyecto determinan las recomendaciones de política.
El informe oral proporciona una plataforma abierta para dar y tomar decisiones que conducen a la comprensión general de los resultados y su implicación para una organización (p. 353)
¿Cómo hacer un reporte de investigación?
Estos son los pasos que hay que seguir…
- Análisis lógico: es el desarrollo del sujeto a través de la conexión mental y la organización entre dos conceptos por medio del análisis.
Por tanto, implica el desarrollo de una estructura simple a una compleja.
- Preparación del esquema final: un marco a partir del cual se recopila información sobre una larga lista de puntos.
Es una ayuda para la organización del trabajo de manera lógica.
- Elaboración del borrador: el investigador debe anotar el procedimiento seguido en la recolección de los materiales de estudio, las limitaciones enfrentadas, qué técnica se adoptó y cómo se aplicó para recolectar los datos, seguido del análisis de los mismos y los hallazgos.
- Borrador revisado y reescrito: la revisión cuidadosa del trabajo mediante la búsqueda o verificación del informe en busca de debilidades en el desarrollo lógico.
El investigador debe verificar el uso del idioma, la gramática y la ortografía.
- Borrador final: el investigador debe preparar el informe final.
Debe estar escrito de manera concisa y clara, evitando terminologías abstractas y jerga.
El informe debe comunicar a los lectores y mostrar originalidad.
- Bibliografía: se deben verificar y adjuntar todos los recursos consultados al redactar el informe.
La bibliografía debe estar ordenada alfabéticamente según el estilo de referencias seleccionado (por ejemplo, Harvard)
Reporte de investigación ejemplo
Por aquí te dejo cuáles son los elementos básicos que suele llevar un reporte de investigación
No me estoy refiriendo en este punto a la estructura de la memoria de tesis, dado que esta puede variar enormemente de acuerdo a las exigencias particulares de cada institución educativa
Sobra decir que debes procurar adaptarte en todo momento a lo que paute tu universidad al respecto

Un tema que está estrechamente relacionado con la elaboración de un reporte de investigación, es el relativo a la Defensa de Tesis Doctoral
Por eso, quizás quieras darle un vistazo al siguiente vídeo que hemos publicado en el Canal de Youtube Tesis de Cero a 100 – TV
Referencias
Kothari, C.R. (2004) Research Methodology: Methods and Techniques. 2nd Edition, New Age International Publishers, New Delhi.