Es probable que ya tengas una pregunta de investigación genérica en mente, tal como:
- ¿Por qué a algunos jugadores de béisbol les pagan más que a otros?
- ¿Qué factores influyen en los precios de las viviendas?
- ¿Qué hace que los estudiantes asistan o se salten la asistencia a clases?
Siendo así, sería conveniente profundizar un poco acerca de …
¿Qué es una pregunta de investigación? ✋
Una pregunta de investigación es la interrogante en torno a la cual se centra un estudio.
Debería ser:
Clara : proporcionar suficientes detalles para que la audiencia pueda comprender fácilmente su propósito, sin necesidad de una explicación adicional.
Enfocada : es lo suficientemente precisa como para poder ser respondida en el transcurso del trabajo de investigación.
Concisa : se expresa en la menor cantidad posible de palabras.
Compleja : no se responde con un simple “sí” o “no”, sino que requiere análisis y síntesis de ideas, y la consulta de fuentes para encontrar la respuesta.
Discutible: sus posibles respuestas están abiertas a debate.
Debes hacer una pregunta de investigación sobre un tema que realmente te apasione y / o sientas curiosidad.
¿Por qué es importante la pregunta de investigación? ⇲
Las preguntas de investigación ayudan a los tesistas a enfocar su trabajo, al proporcionar un camino a través del proceso de investigación y la redacción.
La especificidad de una pregunta de investigación bien formulada, sirve para apoyar la tesis que plantea el investigador en su estudio
Tipos de preguntas de investigación 👍
Pregunta de investigación descriptiva
Para decirlo con las palabras más simples posible, una investigación descriptiva tiene por objeto caracterizar al evento de estudio
En tal sentido, son ejemplos de preguntas en este tipo de investigación, las siguientes:
- ¿Cómo es el evento X?
- ¿Cuáles son las características de Y?
- ¿Cómo varía en el tiempo Z?
Pregunta de investigación analítica
La investigación analítica persigue la comprensión a profundidad de un evento de estudio, a través de la descomposición del fenómeno en sus partes integrantes y la revisión de las relaciones entre estas
Ejemplos de preguntas de investigación analíticas son:
- ¿Cuáles son los aspectos ocultos del evento X?
- ¿En qué medida el evento Y se corresponde con ciertos criterios?
Pregunta de investigación comparativa
La investigación comparativa busca detectar diferencias y similitudes entre fenómenos que se dan en distintos grupos, ámbitos o realidades.
De manera que, son casos de preguntas de investigación en esta tipología, los siguientes:
- ¿Qué diferencias hay entre los grupos A y B, con relación al evento X?
- ¿Se manifiesta de igual forma el evento Y en los contextos C, D, E, …?
Pregunta de investigación explicativa
Cuando hablamos de investigación explicativa, se entiende que el tesista busca las posibles causas de un evento al indagar acerca del porqué y cómo del fenómeno analizado
En consecuencia, pueden ser ejemplos representativos de preguntas de investigación para este caso:
- ¿Cuáles son las causas del evento X?
- ¿Por qué sucede el fenómeno Y?
- ¿Cómo varía el evento Z en presencia de otros?
- ¿Cómo se puede explicar W?
Pregunta de investigación predictiva
En este tipo de investigación el propósito general es prefigurar el comportamiento futuro de un evento o cuál sería su tendencia
Ejemplos de preguntas de investigación que encajan en esta tipología, serían:
- ¿Cómo se presentará el evento X, en caso de que esté presente la condición Y?
- ¿Si se da la circunstancia Z, cómo se comportaría W?
Pregunta de investigación proyectiva
La idea aquí es proponer soluciones, sin necesariamente implementarlas, a una situación no deseable actual,
mediante el diseño de una propuesta, programa, software, plan estratégico, cursos o formaciones, etc.
Por ejemplo,
- ¿Cuáles serían las características de un artefacto, diseño, propuesta … que al ser implementado permitiría superar la situación no deseada actual del fenómeno X?
Investigación interactiva
Persigue modificar un evento, aplicando sobre el una intervención específica
Por ejemplo,
- ¿Cuáles cambios se pueden producir en el fenómeno X al aplicar el diseño Y, software Z, … plan de acción W?
Investigación confirmatoria
Busca verificar si una hipótesis derivada de la teoría es avalada por los datos empíricos obtenidos directamente de la realidad
Por ejemplo,
¿Existe sin lugar a dudas una relación entre los eventos X e Y?
Investigación evaluativa
Su propósito es valorar los resultados que se estén obteniendo fruto de uno o varios programas que se han aplicado en determinado contexto.
Posibles ejemplos de preguntas son:
¿Hasta que punto el programa X, el diseño Y o el software Z está alcanzando los objetivos inicialmente propuestos?
Refinando la pregunta de investigación ✅
Antes de empezar a analizar los datos para encontrar respuestas, es necesario convertir la pregunta general inicial en una pregunta específica expresada en términos de los datos que se han recogido.
Para ello, debemos tener en cuenta las recomendaciones siguientes:
#1. Sólo puedes responder a una pregunta que se refiera a la población de la cual se extrajeron las unidades experimentales
¿Cuál es la población? ¿Cuál es la muestra?
Hay que definir bien la población y la muestra de nuestro estudio
Es importante que el investigador define detenidamente la totalidad de la población antes de la selección de la muestra
Por ejemplo, un investigador puede estar interesado en la longitud de la trompa de los elefantes africanos
Es casi imposible medir la longitud de la trompa de todos los elefantes africanos, por lo que tendrá que conformarse con una pequeña muestra, digamos 30 elefantes para su estudio.
¿Cuáles son tus unidades experimentales?
Supongamos que estás estudiando cómo influye la ciudad en el país X donde esté ubicada una vivienda en su valor de mercado
Las unidades experimentales en este caso son las ciudades, y no casas individuales.
Por lo que sólo serás capaz de responder a una pregunta de investigación acerca de qué aspectos de una ciudad tienden a hacer que los precios medios de las vivienda sean más altos o más bajos,
y no alguna pregunta que se refiera a lo que hace que una casa en particular, sea más o menos cara.
¿Quién o qué ha quedado por fuera en tu proceso de recolección de datos?
Supongamos que estás interesado en cómo conseguir que más estudiantes puedan asistir a las aulas de clase.
Si haz recogido los datos de los estudiantes a través de una encuesta distribuida en una sesión de clase,
es probable que sólo hayas conseguido la información de los estudiantes que asisten regularmente, y no la de los estudiantes que son inasistentes crónicos
Por lo tanto, las preguntas que se pueden responder a partir de ese conjunto de datos son acerca de por qué algunos estudiantes asistan regularmente a clases
#2. La pregunta debe estar relacionada con los datos que has recopilado de las unidades experimentales.
¿Qué datos se han recogido?
No se puede responder a una pregunta acerca de cómo la edad de un jugador de béisbol influye en su salario a partir de las estadísticas que se llevan en las grandes ligas,
debido a que la edad de los jugadores no se registra allí.
¿De qué manera los datos que tienes se relacionan con lo que realmente quieres saber?
Supongamos que en tu encuesta entre los estudiantes preguntaste: ¿Cuántas veces este semestre haz faltado a clase?
Los estudiantes quizás no pueden recordar exactamente este dato, o pueden no responder con honestidad.
Por lo tanto, sólo puedes responder a una pregunta sobre la frecuencia de inasistencias reportada por los estudiantes, y no acerca de la frecuencia real de inasistencias.
#3. Una pregunta de investigación específica debería tomar la forma de una relación entre variables que se han medido en la muestra.
A menudo, esto va a tomar la forma de una pregunta acerca de cómo una o más variables predictoras se relacionan con una variable respuesta,
y en qué aspectos de la variable de respuesta estás interesado.
Por ejemplo, ¿De qué manera el número de cuadrangulares de un bateador de béisbol en la temporada se relaciona con su sueldo?
Aquí la variable predictora es número de cuadrangulares en la temporada y la variable respuesta es salario
#4. Debes decidir el número de variables que tendrás en cuenta en la pregunta
Si estás interesado en la forma en que más de una variable predictora influyen sobre una respuesta dada,
se obtiene más información mediante la consideración de las variables predictoras, todas juntas, en lugar de estudiar cada una de ellas por separado.
Una razón para esto es que puede haber interacciones entre los predictores que sólo se puede ver al considerarlos simultaneamente.
Por ejemplo, puede ser que los precios de las viviendas en una ciudad sean más altos, si la ciudad está cerca del mar, a menos que sea un pueblo muy industrializado,
en cuyo caso la cercanía al mar tiende a bajar los precios.
Es decir, el efecto del primer predictor, cercanía al mar , podría depender del segundo predictor, cantidad de industrias presentes en la zona.
#5. Generalmente no es posible responder a preguntas sobre las causas de un fenómeno, a menos que hayas realizado un experimento controlado.
Un experimento controlado es un estudio en el que las unidades experimentales se han asignado al azar a un grupo experimental y a un grupo control
En el grupo experimental se da algún tipo de intervención (tratamiento), mientras que en el grupo control ninguna o se administra un placebo.
Ninguno de los ejemplos mencionados anteriormente son experimentos (datos de béisbol, precios de la viviendas y encuesta entre los estudiantes), ya que no se aplicó ningún tratamiento.
Un ejemplo de un experimento sería si los estudiantes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos, un grupo recibe clases presenciales y el otro grupo a través de una plataforma de eLearning,
Luego se observaría la asistencia a las clases presenciales y a las sesiones virtuales de los miembros de ambos grupos.
Posteriormente, se podría preguntar si los estudiantes en la modalidad presencial muestran diferentes o iguales niveles de asistencia con relación a sus pares de la modalidad virtual.
Preguntas de investigación ejemplos 📣
No está clara:
¿Cómo deberían los sitios de redes sociales abordar el daño que causan a sus usuarios?
Si está clara:
¿Qué medidas deberían tomar los sitios de redes sociales como Google+ y Facebook para proteger la información personal y la privacidad de los usuarios?
La versión poco clara de esta pregunta no especifica qué sitios de redes sociales, ni sugiere qué tipo de daño podrían estar causando estos sitios
También supone que este “daño” está probado y / o aceptado.
La versión más clara especifica los sitios (Google+ y Facebook), el tipo de daño potencial (problemas de privacidad) y quién puede estar experimentando ese daño (usuarios).
Una pregunta de investigación sólida nunca debe dejar espacio para la ambigüedad o la interpretación.
Demasiado simple:
¿Cómo abordan los médicos la diabetes en el país X?
Más completa:
¿Qué factores ambientales, de comportamiento y genéticos predicen si los habitantes del país X desarrollarán diabetes? y ¿Cómo se pueden usar estos elementos comunes para ayudar a la comunidad médica en la prevención de la enfermedad?
Recursos adicionales
Si te parece, puedes consultar información adicional sobre las preguntas de investigación en el siguiente enlace:
Cómo empezar un trabajo de fin de grado (TFG)
También puedes darle un vistazo a este vídeo:
Para finalizar… ⚛
Hemos comentado hasta aquí acerca de lo que es una pregunta de investigación, su importancia, cómo debería ser formulada dependiendo del tipo de investigación que tengamos entre manos.
¿Qué te ha parecido el artículo?
¿Crees que te ayuda a clarificar este aspecto tan medular de una tesis a cualquier nivel?
Mucho se ha dicho en el pasado que investigar tiene que ver más que con encontrar respuestas, con saber formular la pregunta correcta
Déjame tus comentarios al respecto, estaré esperando para leerlos