Menú Cerrar

5 métodos de investigación cualitativa fáciles y rápidos

5 métodos de investigación cualitativa - destacada

Muchos de los problemas que enfrentamos a diario en nuestro rol de docentes o profesionales, hay que encararlos a través de métodos de investigación cualitativa: pensamiento de diseño, mapeo de viaje, planes de enseñanza, etc

No pueden ser manejados por datos cuantitativos que te dan el número de respuestas, sino más bien, datos cualitativos, que te dan lo que es y por qué.

En este artículo voy a pasar revista por cinco métodos de investigación cualitativos que son fáciles de implementar

 

La entrevista


Es lo más común y uno de los métodos de investigación cualitativa más ampliamente conocido.

Las entrevistas a los participantes en un estudio tienen su núcleo en una conversación uno a uno.

Nos permiten escuchar historias de primera mano sobre las experiencias de alguien, sus opiniones, sus intereses

Hay muchas formas diferentes en que puedes llevar a cabo entrevistas

Primero, pueden ir desde entrevistas estructuradas Pasando por las semiestructuradas hasta llegar a las  no estructuradas.

 

Métodos de investigación cualitativa: entrevista
Métodos de investigación cualitativa: entrevista

 

Si no estás muy familiarizado con esta técnica de recogida de datos, dale un vistazo a este artículo

Se pueden realizar en persona o por teléfono.

Los siguientes dos métodos cualitativos que voy a discutir son variantes de estudios de campo, investigación de los significados que para las personas tienen el lugar donde viven o se desenvuelven habitualmente.

Se desarrollan en el contexto del participante  en lugar de una oficina, laboratorio o cualquier otro ambiente controlado

Sabemos que lo que la gente dice que hace  no siempre es lo que realmente hacen, así que tenemos que confiar en algo más que sólo entrevistas a individuos

 

La observación directa


Este método de investigación cualitativa es una forma de estudio de campo donde prestas atención directamente el comportamiento del usuario.

Observar a las personas  en su propio contexto  hacer lo que siempre hace, es importante para validar y apoyar los hallazgos que hayamos alcanzado en una entrevista, por ejemplo.

La observación directa se ha mostrado útil  recientemente para realizar investigaciones de Diseño de Experiencia de Usuario (UX Design)

Es genial para aprender cómo se expresan las personas, comprender las interacciones de las empresas con los clientes e ir  descubriendo soluciones a problemas sobre la marcha

Por ejemplo, escuchando llamadas de soporte a un call center, viendo a la gente moverse por un parque de diversiones, o incluso observar al personal de ventas y clientes en las tiendas.

 

Investigación contextual


El tercero de los  métodos de investigación cualitativa es una forma distinta  de estudio de campo, se trata de la investigación contextual.

Piensa en una investigación contextual como una mezcla entre observación directa y una entrevista

En términos simples, es un método de entrevista semiestructurada.

Se utiliza para recopilar información sobre el contexto en el que se mueve el participante, usuario o cliente

Primero, les preguntamos a los sujetos un conjunto de cuestiones  estándar y luego los observamos y les hacemos más preguntas.

Todo esto se lleva a cabo en el contexto habitual  y entornos de trabajo propios, no los del investigador o tesista

 

5 Métodos de investigación cualitativa
5 Métodos de investigación cualitativa

 

El estudio de diario


Se trata de uno de los métodos de investigación cualitativa  utilizado para recolectar datos sobre el comportamiento del usuario,

Y sus actividades y experiencias a lo largo del tiempo mientras ese participante  trata de cumplir una tarea u objetivo específico.

En un estudio de diario, los datos son auto informados por los participantes longitudinalmente.

Esto significa que durante un período de tiempo más o menos largo, los participantes llevan un diario con los registros de actividades o experiencias específicas.

Los estudios de diario son realmente útiles en dos escenarios principales.

Primero, deseas recopilar esos datos de uso habitual.

¿A qué hora del día interactúan  las personas con un producto?

¿Cómo están compartiendo determinado contenido en redes sociales?

¿Qué tareas principales están completando?

En segundo lugar, cualquier tipo de cambio de actitud, comportamiento o motivación sobrevenida en el tiempo.

Al igual que en los análisis de la percepción de marca en el ámbito del mercadeo

¿Cuán leales son los clientes después de hacer su primera compra?

¿Cómo perciben una empresa después de comprometerse con esa marca varias veces?

 

Grupos focales


El quinto entre los métodos de investigación cualitativa que revisamos son los grupos focales.

Los grupos focales son una técnica algo informal  que puede ayudar a evaluar las necesidades y sentimientos de los participantes, tanto en temas como el diseño de interfaz o la percepción de marca, sólo por destacar dos de sus aplicaciones más socorridas hoy

En un grupo focal, traes de seis a nueve usuarios para discutir temas y preocupaciones.

El grupo suele durar unas dos horas  y es dirigido por un moderador que mantiene el enfoque en el asunto bajo discusión

Los grupos focales se utilizan en la investigación de mercado tradicional para recopilar opiniones y actitudes de la audiencia objetivo sobre ciertos productos, servicios o conceptos.

Una empresa puede usar un grupo de enfoque para recopilar comentarios de los clientes sobre un nuevo producto o servicio antes de decidir llevar el concepto al desarrollo.

En este contexto, se puede usar un grupo de enfoque para probar ideas y reunir opiniones sobre si la idea será del agrado o necesidad del público objetivo.

 

Para concluir…


Independientemente de los métodos de investigación cualitativa que elija, en realidad solo hay dos cosas para recordar.

Primero, con datos cualitativos, no necesitas mucha gente, pero si necesitas a las personas adecuadas.

Si tienes dudas acerca de cuántas personas tienes que seleccionar en estudio de este tipo, mira al final el vídeo sobre Muestreo Cualitativo

Puedes realizar investigaciones cualitativas con cinco participantes y es probable que puedas descubrir ideas ricas.

No obstante, el quid del asunto es  elegir a  los cinco participantes más idóneos

Esto significa que tienes que alinear a esas personas con el propósito específico de tu trabajo de investigación

Segundo, pretendes utilizar un enfoque múltiple.

No confíes en un método de investigación cualitativa único, sino más bien intenta hacer triangulación  entre varios de ellos

Utiliza  dos o tres métodos diferentes para garantizar realmente que estás obteniendo esa valiosa información validada.

 

Please follow and like us:

8 comentarios

    • cgodoyr

      Buen día Rosa,

      Complacido de que lo que publicamos en Tesis de Cero a 100 te haya sido de utilidad

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

    • cgodoyr

      Buen día Silverio,

      Gracias por visitar Tesis de Cero a 100 y por tus comentarios hacia lo que publicamos cada domingo por aquí

      Seguimos en Contacto,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

  1. Oliva Briceño

    Excelente publicación profesor Carlos Godoy, éste artículo me hizo entender de forma clara y muy sencilla la investigación cualitativa. Gracias, por la información

    • cgodoyr

      Qué Tal Oliva,

      Gracias por visitar Tesis de Cero a 100

      Me complace que te haya sido de utilidad el artículo publicado sobre Investigación Cualitativa

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc

    • cgodoyr

      Hola Zenón,

      Gracias por contactar con Tesis de Cero a 100 y por tus positivos comentarios acerca del artículo sobre métodos de investigación cualitativa

      Me complace que te haya parecido de utilidad

      Y hablando de otra cosa, me has hecho recordar la memoria de mi padre, el también se llamaba Zenón

      Sabías que hay pocas personas, al menos que yo conozca, con ese nombre… es poco usual

      No te quito más tiempo

      Saludos Cordiales,

      Dr. Carlos Godoy Rodríguez, MSc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tesis de Cero a 100, El Diseño 🧐No vas a querer perderte este curso online!

Hola Doctor...

Suena bien, ¿no? Podrás obtener tu título de Doctor o Magister más rápido con nuestro curso  de cinco estrellas Tesis de Cero a 100, El Diseño. Aprende todo lo que el supervisor debería haberte enseñado sobre la planificación de una tesis de doctorado o maestría. Ahora a precios reducidos. Únete a cientos de otros estudiantes y conviértete en un mejor investigador.

Hola! ¿Te gustaría completar con éxito tu Tesis o Proyecto de Investigación? Clic AquíClose