Menú Cerrar

15 errores al hacer investigación que debes dejar de cometer ¡Ya!

Errores al hacer investigación - destacada

No es de extrañar que cuando estamos en las primeras etapas de elaboración de la tesis doctoral, cometamos errores al hacer investigación que luego pueden influir negativamente en los resultados que obtengamos

Así que es conveniente, tomarse el tiempo necesario para desarrollar un diseño de investigación completo que ayude a organizar los pensamientos, establecer los límites del estudio, maximizar la confiabilidad de los hallazgos y evitar conclusiones engañosas o incompletas

Por lo tanto, si algún aspecto del diseño de la investigación tiene fallas o está subdesarrollado, la calidad y confiabilidad de los resultados finales, así como el valor general del trabajo, disminuyen

Para ayudarte a que desarrolles tu proyecto de investigación lo mejor posible desde el inicio, a continuación enumero los errores al hacer investigación en los cuales incurrimos muchas veces sin darnos cuenta

 

#1. Falta de especificidad del proyecto


Es importante que diseñes un estudio que describa todos los pasos que vas a llevar a cabo en términos claros y concisos.

De lo contrario, el lector no podrá estar seguro de lo que pretendes hacer.

No describas los diversos aspectos de la investigación basándote en  generalidades demasiado amplias.

Evite el uso de adjetivos calificativos vagos  como extremadamente,  completamente, indiscutiblemente, etc.

 

#2. Problema de investigación mal definido


El punto de partida de la mayoría de los estudios nuevos en las ciencias sociales, está en formular una buena declaración del problema y comenzar el proceso de desarrollo de las preguntas de investigación (principal y secundarias)

Tu tesis debe delimitarlo explícitamente e indicar lo que pretendes investigar, ya que eso determinará qué diseño de investigación se va a utilizar

La identificación del problema de investigación siempre precede a la elección del diseño

E incluye tres elementos imprescindibles: planteamiento, formulación y sistematización

Adicionalmente, en las áreas de Gerencia y Administración de Empresas contiene el pronóstico y control del pronóstico

 

#3. Otro de los errores al hacer investigación: una revisión de literatura incompleta


La relación entre las investigaciones anteriores  y tu estudio: no se limita a ofrecer una descripción resumida de los trabajos realizados por otros autores

La revisión de la literatura debe incluir una declaración explícita que vincule los resultados de investigaciones previas con el estudio que estás a punto de realizar.

Esto se puede hacer, por ejemplo, identificando debilidades básicas en trabajos anteriores y cómo tu artículo o tesis  ayuda a llenar esta brecha en el conocimiento.

 

#4. Un Marco Teórico que no ha sido suficientemente trabajado


El marco teórico representa la base conceptual del  estudio.

Por lo tanto, el diseño de la investigación debe incluir un conjunto explícito de postulados básicos,  hipótesis derivadas lógicamente  o suposiciones que puedan probarse en relación con el problema de investigación.

 

#5. Justificación del proyecto


El diseño de la investigación debe incluir una respuesta clara a la interrogante “¿Y qué sucede si no respondo la pregunta principal del estudio?”.

Asegúrate de expresar claramente por qué el trabajo es importante y cómo contribuye a un mejor entendimiento del tema investigado

 

#6. Contribución al campo de estudio


Al ubicar el  estudio en el contexto de la discusión académica global sobre el tema, no te limites a notar que existe una brecha

Se  claro al describir cómo el artículo contribuye, o posiblemente desafía, los supuestos o hallazgos existentes.

 

#7. Entre los errores al hacer investigación más frecuente está El Provincialismo


Esto se refiere al alcance de la investigación en cuanto a  área geográfica, muestreo o métodos de análisis

Existe la tendencia entre los investigadores noveles a limitar el contexto donde desarrollan sus tesis a la provincia en la cual viven, a la organización donde trabajan o a la institución educativa donde ejercen la docencia y esto, obviamente, restringe su capacidad para generar resultados significativos

Por consiguiente, los hallazgos alcanzados posiblemente no resulten transferibles para comprender fenómenos similares en otros entornos.

 

#8. Preguntas, objetivos e hipótesis


El diseño de la investigación debe incluir una o más preguntas o hipótesis que estén relacionadas con el problema que resuelve la tesis.

Deben estar claramente articuladas y estrechamente vinculadas a los objetivos generales del trabajo.

Aunque no existe una regla con respecto al número de preguntas o hipótesis asociadas, la mayoría de los estudios en las ciencias sociales abordan entre una y cinco preguntas clave.

 

#9. Enfoque metodológico deficiente


El diseño debe incluir un plan transparente y bien desarrollado sobre cómo se pretende recopilar o generar datos y cómo se analizarán.

Asegúrate de que el método utilizado para recopilar información para el análisis, esté alineado con la temática y las preguntas subyacentes.

 

#10. Método de muestreo por proximidad


Otro de los errores al hacer investigación que más se repite consiste en que por comodidad, entrevistamos a los sujetos que tenemos más a la mano

Se refiere al uso de una muestra que no se basa en los propósitos del estudio, sino en la proximidad de un grupo particular de sujetos.

Las unidades de análisis, ya sean personas, lugares, eventos o cosas, no deben basarse únicamente en la facilidad de acceso y la conveniencia.

 

#11. Técnicas e instrumentos de recogida de datos


Describe claramente las técnicas, por ejemplo, entrevistas semiestructuradas y los instrumentos, por ejemplo, cuestionario que se utilizaran  para recopilar datos.

Para no introducir más fallos al hacer investigación, debes tener en cuenta cómo la técnica o el instrumento proporcionarán datos razonablemente confiables que respondan a  las preguntas asociadas

 

#12. Tratamiento estadístico de los resultados


En los estudios cuantitativos, debes proporcionar una descripción completa de cómo organizarás los datos sin procesar para el análisis.

En la mayoría de los casos, esto implica describir los datos a través de medidas de tendencia central como la media, la mediana y la moda que ayudan al investigador a explicar cómo se concentran los datos

Por lo tanto, conducen a interpretaciones significativas de las tendencias o patrones clave que se encuentran dentro de ellos

 

#13. Limitaciones del estudio


Todos los estudios tienen limitaciones.

El diseño de la investigación debe anticipar y explicar las razones por las que existen estas limitaciones y describir claramente el alcance de los datos faltantes.

Es importante incluir una declaración sobre el impacto que estas limitaciones pueden tener en la validez de los resultados y cómo hiciste para minimizar su influencia.

 

#14. Dilemas Éticos


En la sección de métodos de los estudios de investigación cualitativa, el diseño debe documentar cómo pretendes minimizar el riesgo para los participantes durante las etapas de recopilación de datos y, al mismo tiempo, todavía ser capaz de abordar adecuadamente el problema de investigación.

No hacerlo puede llevar al lector a cuestionar la validez y objetividad de todo el estudio.

Acerca de los valores implicados cuando desarrollamos un proyecto de investigación, creo que conviene consultar el apartado relacionado con la dimensión axiológica  en este mismo blog

 

#15. Manejo de la terminología


La investigación a menudo contiene lenguaje especializado con el que el lector presumiblemente está familiarizado.

Sin embargo, evita el uso excesivo de terminología técnica o pseudotécnica.

Los problemas con el vocabulario también pueden referirse al uso de términos populares, clichés o lenguaje específico de la cultura que es inapropiado para la escritura académica.

Y por si se te da mejor el aprendizaje visual, por aquí te dejo con un vídeo resumen del artículo…

 

 

Para finalizar


Que tal te han parecido estas fallas habituales en las cuales incurrimos cuando comenzamos a hacer investigación

Puedes mencionar algún otro error que se haya quedado en el tintero en esta revisión

¿Cuáles son los más frecuentes según tu opinión?

Si tienes dudas o comentarios, déjalas a continuación…

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tesis de Cero a 100, El Diseño 🧐No vas a querer perderte este curso online!

Hola Doctor...

Suena bien, ¿no? Podrás obtener tu título de Doctor o Magister más rápido con nuestro curso  de cinco estrellas Tesis de Cero a 100, El Diseño. Aprende todo lo que el supervisor debería haberte enseñado sobre la planificación de una tesis de doctorado o maestría. Ahora a precios reducidos. Únete a cientos de otros estudiantes y conviértete en un mejor investigador.

Hola! ¿Te gustaría completar con éxito tu Tesis o Proyecto de Investigación? Clic AquíClose