Menú Cerrar

El Marco Metodológico en investigación cualitativa | Parte 1

Marco Metodológico en investigación cualitativa

En el Marco Metodológico en investigación cualitativa, amplías los detalles sobre la metodología que empleaste para la recopilación de datos del estudio.

Aquí nos centraremos en cómo escribir esta sección de la investigación, en el caso específico de que hayas decidido enmarcarla  dentro del paradigma interpretativo

El objetivo del Marco Metodológico es decirle al lector cómo recopilaste los datos para responder a las preguntas de investigación del Capítulo I o Marco Introductorio

En resumen, en el Capítulo I describes por qué se planteó  la pregunta de investigación y en el Capítulo III, describes cómo se respondió  esa pregunta

 

Elementos del Marco Metodológico en investigación cualitativa


Aquí, el Capítulo III para la investigación cualitativa se ha dividido en 8 apartados.

Consulta los requisitos específicos que exige tu institución.

Estos apartados o elementos son: introducción, diseño de la investigación, técnicas de recopilación de datos, instrumentos de recolección de datos, selección de informantes claves, prueba piloto, análisis de datos y consideraciones éticas

 

#1. Introducción


El apartado “Introducción” normalmente consta de DOS segmentos.

En el primero, reafirmas el ‘planteamiento del problema’, el ‘propósito del estudio’, las ‘preguntas de investigación’

En la segunda parte de la ‘Introducción’, le dices al lector las subsecciones del Marco Metodológico en investigación cualitativa y cómo abordarás cada subsección.

Piense en este segmento como el “calentamiento” para la discusión completa de la estrategia de recopilación de datos.

 

Ejemplo de apartado introducción

 

“El estudio examinó los estilos de toma de decisiones y sus efectos sobre el desempeño de los empleados en el lugar de trabajo. Investigaciones anteriores han demostrado que los líderes pueden tomar decisiones que no son populares entre los empleados. El objetivo principal de este estudio fue evaluar el impacto del pago relacionado con el desempeño en la motivación de los empleados. Los aumentos salariales o la falta de ellos pueden tener un efecto sobre los empleados y su productividad en el trabajo. Si el empleado siente que no es compensado adecuadamente, puede tender a disminuir su productividad laboral… ………………….

Específicamente, el estudio buscó responder cómo los estilos de toma de decisiones de los líderes pueden afectar el desempeño de los empleados y cómo estos estilos de toma de decisiones se basan en emociones o sentimientos…………… Este capítulo se divide en varios apartados que abordan la elección del diseño de la investigación, la selección de informantes, los procedimientos de recopilación de datos, la prueba piloto, los instrumentos de recolección de datos y el análisis de datos”

 

#2. Diseño de la investigación


Generalmente, los “diseños” utilizados en la investigación cualitativa son más flexibles en comparación con los “diseños” o “métodos” utilizados en la investigación cuantitativa.

Algunos argumentan que en la investigación cualitativa, la subsección ‘Diseño de investigación’ no es esencial.

Sin embargo, tener esta subsección te permite decirle al lector desde el inicio si el estudio utilizó el método etnográfico, Estudio de Casos, es de carácter fenomenológico, narrativo, investigación histórica, teoría fundamentada, etc.

 

¿Qué contiene la sección de diseño en el Marco Metodológico en investigación cualitativa?

Debes exponer el fundamento para elegir el diseño o método de investigación y su idoneidad.

Por ejemplo, ¿por qué seleccionaste el método de estudio de casos o teoría fundamentada?

Muestra cómo el método que elegiste ayudó a alcanzar las metas del estudio.

Concéntrate solo en lo que utilizaste e implementaste en tu proyecto.

Analiza en detalle los pasos que seguiste al utilizar un diseño en particular.

Por ejemplo, si usaste el método etnográfico, escribe como si se tratara de  un ‘manual del operador’, de manera que otros investigadores puedan seguir tus indicaciones y replicar el diseño.

La descripción del diseño de investigación debe tener suficientes detalles como para eliminar la necesidad de hacer preguntas por parte de alguien que quiera adoptarlo o adaptarlo.

Los lectores están interesados en saber cómo utilizaste  el método etnográfico, el estudio de casos, la fenomenología en tu proyecto, y no una descripción genérica o una definición de en qué consiste cada uno de ellos.

 

Ejemplo de apartado de diseño en investigación cualitativa

El método de estudio de casos se utilizó en esta ocasión porque es adecuado para responder a las preguntas de la investigación de manera directa. Permitió examinar el fenómeno en profundidad utilizando diversos tipos de evidencias obtenidas de entrevistas con los involucrados, observación directa de eventos y análisis de documentos y artefactos. Además, se utilizó el estudio de casos porque el enfoque de la tesis es más describir y explicar que predecir, y la variable estudiada es fácilmente identificable en el fenómeno que se abordó. Adicionalmente, el estudio de casos permite la captura de datos empíricos sobre el fenómeno dentro de su contexto de la vida real

 

#3. Técnicas de recolección de datos


Comenta sobre cuáles técnicas de recogida de datos empleaste en el estudio, las tres más comúnmente usadas son:

  • ENTREVISTA [o grupos focales]
  •  OBSERVACIÓN Y
  • ANÁLISIS DE DOCUMENTOS

 

Es posible que hayas utilizado una o más de estas técnicas de recopilación de datos en la tesis.

No digas qué es la técnica de entrevista, observación o análisis de documentos, sino más bien cómo las usaste en el trabajo.

Discute dónde se llevó a cabo la entrevista con los sujetos o informantes y  ¿Cómo organizaste el entorno para garantizar el nivel de tranquilidad, intimidad y privacidad requerido?

 

Ejemplo de apartado de técnicas de recogida de datos en el Marco Metodológico en investigación cualitativa

Las entrevistas en persona y las observaciones en el terreno fueron los enfoques primarios de recolección de datos del estudio… Las fuentes de datos secundarios incluyeron documentos proporcionados por los participantes… Las entrevistas se realizaron utilizando las preguntas indicadas en la guía de entrevistas. Los participantes, por otro lado, tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus experiencias de la forma que quisieran.……………

 

#4. Instrumentos de recogida de datos


Si usaste una entrevista para  recopilación de datos, invariablemente habrás necesitado de una  Guía de entrevistas

Dile al lector si el tipo de entrevista fue estructurada, semiestructurada o no estructurada

Discute los tipos de preguntas incluidas en el guion.

Proporciona ejemplos de las preguntas a los informantes.

 

#5. Selección de los informantes


En esta subsección, brinda detalles sobre cómo conseguiste a los sujetos o informantes para el estudio.

El tema del muestreo puede resultar bastante confuso en la investigación cualitativa.

Los estudiantes a menudo preguntan “cuántos sujetos o informantes” necesito para mi tesis.

¿Puedo basar mi tesis doctoral en información obtenida de un solo informante?

En este caso no aplican los principios de muestreo de la investigación cuantitativa.

La consideración clave en el muestreo en la investigación cualitativa es la “saturación” y no la representatividad, y el tamaño de la muestra no está determinado aleatoriamente (Marshall, 1996)

En este aspecto, es conveniente hacerse las siguientes preguntas

 

  • ¿CÓMO ELEGISTE A LOS INFORMANTES?
  • ¿QUIENES SON?
  • ¿POR QUÉ LOS ESCOGISTE?
  • ¿Cuántos SON?
  • ¿EN QUÉ CONTEXTO?

 

Ejemplo de selección de informantes para el estudio

En este estudio se adoptó el muestreo intencional. La razón para elegir este enfoque fue que el investigador buscaba conocimiento sobre la opinión de los empleados respecto al sistema de compensaciones salariales por desempeño utilizado en la empresa. El investigador trabajó en conjunto con los líderes de la organización, en la elección de los participantes, en función de su nivel de experiencia dentro de la empresa, así como sus calificaciones. Había 25 participantes potenciales, de los cuales 20 participaron en el estudio. Algunos de los empleados no estaban disponibles porque se encontraban fuera de servicio, por enfermedad, de vacaciones, mientras que otros no querían participar…………………….. Las entrevistas en persona se realizaron y grabaron en un ambiente tranquilo. , lugar neutral donde los participantes no estuvieran en peligro y no hubo intimidación ni coacción……

 

Por aquí abajo te dejo información complementaria en formato vídeo, por si te sientes más cómodo con contenidos visuales:

 

Referencias


Marshall, M. N. (1996). Sampling for qualitative research. Family Practice, 13(6), 522–526. https://doi.org/10.1093/fampra/13.6.522

 

Continuará…

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tesis de Cero a 100, El Diseño 🧐No vas a querer perderte este curso online!

Hola Doctor...

Suena bien, ¿no? Podrás obtener tu título de Doctor o Magister más rápido con nuestro curso  de cinco estrellas Tesis de Cero a 100, El Diseño. Aprende todo lo que el supervisor debería haberte enseñado sobre la planificación de una tesis de doctorado o maestría. Ahora a precios reducidos. Únete a cientos de otros estudiantes y conviértete en un mejor investigador.

Hola! ¿Te gustaría completar con éxito tu Tesis o Proyecto de Investigación? Clic AquíClose